¿Es seguro tomar taxis en Cusco? Lo que debes saber

¡Subirte a un taxi puede parecer algo simple, pero en Cusco, hay más de una sorpresa que podrías encontrarte! ¿Son seguros todos los taxis? ¿Cómo evitar estafas o malos ratos? En este blog te cuento lo que nadie te dice, con consejos prácticos y experiencias reales para que tomes decisiones seguras y sin estrés durante tu viaje.

Visitante tomando taxi en la ciudad
Visitante tomando taxi en la ciudad

Seguridad general de los taxis en Cusco

Taxi estacionado en la ciudad de Cusco
Taxi estacionado en la ciudad de Cusco

¿Es seguro tomar un taxi en Cusco de noche?

Tomar un taxi en Cusco de noche puede ser seguro si se toman ciertas precauciones. Lo recomendable es evitar tomar taxis en la calle a altas horas, especialmente si estás solo o si vienes de una zona de fiesta. Optar por un servicio de taxi por app o pedir uno desde tu hotel es una mejor opción.

Algunos taxis informales trabajan de noche sin mayor control, lo que puede aumentar el riesgo de robos o cobros abusivos. Por eso, siempre es mejor verificar la placa y si es posible, compartir tu ubicación con alguien de confianza durante el viaje nocturno.

¿Cómo saber si un taxi en Cusco es legal?

Un taxi legal en Cusco debe tener una placa clara, un casquete (letrero) con la palabra «TAXI» en el techo y en muchos casos, un número de registro o identificación visible. Algunos también llevan un sticker del municipio que indica que están autorizados para brindar el servicio.

Sin embargo, no todos los taxis legales cumplen con estas señales visibles. La forma más segura de asegurarte de que sea un taxi formal es usar apps reconocidas o pedir uno desde un hotel o agencia. Evita subir a vehículos sin identificación o con vidrios polarizados.

¿Hay taxis falsos o peligrosos en Cusco?

Sí, existen taxis falsos o informales que operan sin ningún tipo de regulación. Algunos pueden aparentar ser legales, pero no cuentan con licencia ni están registrados, lo que aumenta el riesgo de problemas como robos, estafas o rutas más largas para cobrar más.

Aunque no todos los taxis informales son peligrosos, es difícil saber con quién te estás subiendo. Por eso, la mejor forma de evitar un mal momento es pedir taxis por aplicación o a través de servicios confiables recomendados por hospedajes o agencias.

¿Es mejor tomar taxi en la calle o pedir uno por app?

Pedir taxi por app es, en la mayoría de los casos es más seguro que tomar uno en la calle. Las apps te permiten ver el nombre del conductor, la placa del vehículo y compartir tu ruta en tiempo real, lo que da mayor confianza, especialmente si estás de viaje o no conoces bien la ciudad.

En cambio, tomar taxis en la calle puede ser arriesgado, ya que muchos no están registrados y no hay forma de saber quién te está llevando. Aunque pueden ser más rápidos en zonas transitadas, no siempre tienen tarifas claras y podrías pagar más.

Tipos de taxis disponibles

Taxis en circulación
Taxis en circulación

¿Qué tipos de taxis hay en Cusco?

En Cusco encontrarás principalmente tres tipos de taxis: los formales, los informales y los que trabajan por apps. Los formales están registrados ante el municipio y tienen una identificación visible. Los informales, aunque comunes, no tienen control ni garantía de seguridad.

Los taxis por app, como Uber o InDriver, ofrecen una alternativa más segura y organizada. Además, también existen taxis turísticos, que son contratados por agencias y suelen tener conductores con más experiencia en rutas específicas para viajeros.

¿Qué diferencia hay entre un taxi formal e informal en Cusco?

La diferencia principal está en el registro y control. Un taxi formal tiene autorización del municipio, los cuales sigue normas específicas. También suele tener una identificación visible y pasar inspecciones periódicas.

En cambio, un taxi informal no está regulado el cual puede ofrecer precios más bajos, pero también conlleva más riesgos, como cobros excesivos, rutas inseguras o incluso fraudes. Elegir un taxi formal o por app reduce considerablemente cualquier inconveniente.

¿Existen taxis compartidos en Cusco?

¡Por supuesto que sí! Aquí en Cusco se les conoce como “colectivos”. Normalmente trabajan entre las 10 p.m. y la 1 a.m. Salen desde la calle Concepción, que está cerca de la plaza San Francisco, con dirección a Tica Tica. También hay otros puntos de salida, pero la mayoría son para zonas alejadas del centro histórico de Cusco.

Ahora, viajero, te preguntarás sobre el traslado desde el aeropuerto hacia el centro o al terminal terrestre. Estos servicios no los encontrarás en los colectivos; es preferible tomar un taxi o utilizar nuestros servicios, ya sea mediante una app o a través de un tercero, como un hotel o una agencia de viajes.

¿Qué tan confiables son los taxis informales?

La confiabilidad de los taxis informales varía mucho. Algunos conductores trabajan de manera honesta, pero al no estar regulados, no hay garantía de que el servicio sea seguro, justo o profesional.

El mayor problema es que no puedes saber si un conductor informal tiene antecedentes o si el vehículo está en buen estado. Para turistas, es mejor evitar este tipo de taxis y optar por opciones que ofrezcan más control y seguimiento.

¿Qué taxis usan los locales en Cusco?

Tanto los cusqueños como los turistas y visitantes suelen utilizar las mismas unidades de taxi, ya que no existe una empresa dedicada exclusivamente a los ciudadanos locales. En general, los taxis en Cusco son compartidos por todos sin distinción, lo que facilita el transporte para cualquier persona que visite la ciudad.

Además de los taxis, en Cusco también funcionan los servicios urbanos, que consisten en buses que recorren rutas predeterminadas con muchas paradas a lo largo de la ciudad. Estos buses son muy comunes y los podrás ver durante tu viaje. El pasaje es muy económico, cuesta solo un sol, por lo que resulta accesible para todos, sin importar si eres turista o de otra región.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este servicio no siempre garantiza que puedas viajar sentado o con total comodidad, ya que suelen estar bastante concurridos. Aun así, es una opción práctica y barata para moverse por la ciudad si buscas economizar y conocer el ritmo local.

Aplicaciones de taxi en Cusco

Así lucen algunos taxis en Cusco
Así lucen algunos taxis en Cusco

¿Qué apps de taxi funcionan en Cusco?

En Cusco funcionan varias apps de taxi, siendo las más comunes Uber y InDriver. Estas apps te permiten ver el costo aproximado del viaje antes de aceptarlo, y en algunos casos, negociar el precio (como en InDriver).

También hay apps locales como EasyTaxi, aunque su uso es menos frecuente. Todas estas opciones ofrecen mayor seguridad, ya que puedes ver los datos del conductor la ruta y compartir tu ubicación con amigos o familiares mientras te trasladas.

¿Cuál es más seguro: Uber o InDriver en Cusco?

Uber suele ser considerado más seguro porque el precio está fijado desde el inicio y los conductores pasan por filtros más estrictos. Además, permite seguimiento en tiempo real y tiene un sistema de soporte más estructurado.

InDriver, aunque muy popular por permitir negociar el precio, tiene menos control sobre los conductores. Esto puede hacer que el servicio sea menos predecible si priorizas la seguridad y la comodidad, Uber es la mejor opción en Cusco.

¿Se puede pedir taxi por app desde el aeropuerto de Cusco?

Sí, puedes pedir taxi por app desde el aeropuerto de Cusco, pero debes hacerlo una vez que salgas del área de llegadas. Dentro del aeropuerto, hay taxis oficiales que suelen ser más caros, pero están autorizados y disponibles al instante.

Para pedir por app como Uber o InDriver, muchas veces es necesario caminar unos metros fuera del terminal. Allí podrás coordinar el punto de encuentro con el conductor a través de la app. Es una buena forma de ahorrar, pero requiere algo de paciencia.

Recomendaciones para tomar taxi como turista

Visitante parando taxi en la ciudad de Cusco
Visitante parando taxi en la ciudad de Cusco

¿Es mejor pedir taxi desde el hotel en Cusco?

Esta es una forma segura y conveniente de optar por el servicio de taxi. ¿Por qué? Porque tienes la seguridad de que, si llegas a olvidarte algún artículo, podrás al menos recuperarlo. Además, el precio no subirá ni bajará arbitrariamente según el conductor. Por último, el transporte vendrá por ti o se encontrarán en un punto acordado, lo que hace que el servicio sea mucho más privado.

Si ya estás en la ciudad de Cusco y quieres movilizarte, esta sería una buena opción. Pero ten en cuenta que, normalmente, los hoteles suelen inflar sus precios. Si buscas algo más económico, podrías tomar un taxi por tu cuenta y probablemente encontrar precios más bajos, pero considera que la seguridad que mencioné antes ya no la tendrás, así que deberás ser bastante cuidadoso.

¿Cuánto se debe pagar por un taxi en Cusco?

Viajero, si estás contratando un servicio de taxi, ten en cuenta que el precio varía porque no cuentan con tarifarios fijos. Sin embargo, si el trayecto es corto, el costo suele oscilar entre 10 y 20 soles, siempre que sean de 1 a 3 personas.

Por otro lado, si deseas viajar a lugares más alejados de la ciudad de Cusco, el precio puede subir considerablemente. También, si en tu grupo son más de 3 personas, deberás contratar un vehículo adicional o simplemente optar por una unidad más grande con mayor número de asientos con nosotros, de esa manera evitarás tener que usar dos unidades.

¿Los taxistas hablan inglés en Cusco?

¡Aquí va un dato muy importante! La gran mayoría de los taxistas, así como los conductores de transporte turístico, no dominan el idioma inglés. Si eres un viajero que no habla español, puedes usar un traductor para comunicarte con ellos.

Para evitar este problema por el idioma, muchos viajeros suelen solicitar este servicio a sus agencias de viajes u hoteles, asegurándose así de que su traslado sea más sencillo y que la barrera del idioma no sea un inconveniente.

Transporte desde el aeropuerto de Cusco

Recogiendo a turistas en el aeropuerto de Cusco
Recogiendo a turistas en el aeropuerto de Cusco

¿Es seguro tomar taxi desde el aeropuerto de Cusco?

¡Por supuesto que sí! La ciudad del Cusco es considerada una de las más tranquilas, ya que encontrarás personas muy amables durante tu trayecto. Además, a los taxistas que ingresan al aeropuerto normalmente se les solicita su DNI para verificar su identidad.

A pesar de ello, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta: asegúrate de no olvidar tus pertenencias dentro del vehículo y, antes de subir, acuerda un precio fijo con el conductor. Si es posible, realiza el pago al inicio del viaje para evitar malentendidos.

¿Cuánto cuesta un taxi desde el aeropuerto hasta el centro?

Viajero, al momento de llegar al aeropuerto es muy importante que cotices al menos con cuatro unidades de taxi. ¿Por qué? Si eliges la primera opción que encuentres, hay una alta posibilidad de que te cobren precios muy elevados. Por eso, preguntar en varias unidades te dará una estimación más aproximada de cuánto deberás pagar.

Ahora, respondiendo a tu pregunta: normalmente el servicio de taxi desde el aeropuerto hasta el centro cobra entre 10 y 20 soles, siempre y cuando sea para 1 a 3 pasajeros. Si viajas con más personas, deberás contratar un taxi adicional o, simplemente, contratar con nosotros un vehículo más grande que les brinde un mejor servicio de transporte hasta su destino.

¿Se puede pedir taxi desde el aeropuerto antes de llegar?

¡Por supuesto que sí! No hay ninguna restricción al respecto, pero debes hacer tu reservación con una empresa autorizada. ¿Por qué? Porque en la ciudad de Cusco también existe la informalidad, y un mal paso podría resultar en una posible estafa.

Para evitar este tipo de situaciones, puedes usar las aplicaciones que te mencionamos anteriormente o reservar con nosotros. Con gusto estaremos allí para ayudarte a llegar a tu destino y asegurarnos de que tengas el transporte perfecto, con toda la comodidad para tus pertenencias.

Preguntas frecuentes

Sí, es seguro siempre y cuando seas cuidadoso. Es importante anotar la placa del vehículo y avisar a alguien que estás tomando un taxi, para tener mayor seguridad.
Los taxis formales llevan un sticker en la parte delantera con el símbolo de la Municipalidad Provincial del Cusco, de color amarillo. Aunque son pocos, vale la pena esperar por uno.
Esto dependerá de a dónde quieras ir. Si realizas trayectos cortos, el servicio no suele pasar de los 20 soles, pero si haces recorridos más largos o vas con un buen número de personas, el precio puede aumentar un poco más.
En Cusco normalmente se usan UBER e InDrive, las cuales están en constante mejora, por lo que definir cuál es mejor es complicado. Ambas aplicaciones ofrecen servicios muy similares.
La ciudad de Cusco cuenta con servicio de taxis las 24 horas del día, así que si llegas de otra región en la madrugada o por la noche, podrás encontrar este servicio fácilmente.
No es común, pero aun así debes ser cuidadoso en todo momento. Por eso es importante acordar el precio y las condiciones antes de subir al taxi para evitar sorpresas al final del viaje.
El servicio de taxi abunda en la ciudad del Cusco, por lo que encontrar uno es muy sencillo. Sin embargo, si te diriges a zonas como Sacsayhuamán o lugares más alejados del centro, deberás contratar uno con anticipación, ya que el servicio en esas áreas suele ser escaso.
Viajero, si tomaste un taxi por tu cuenta, lamentablemente no habrá mucho por hacer, ya que no tendrás con quién comunicarte. Pero si contratas el servicio a través de una agencia de viajes, un hotel o con nosotros, tendrás a quién acudir para intentar recuperar tus pertenencias.
No, los taxis en Cusco no aceptan tarjetas. Por ello, es muy importante que siempre lleves efectivo, preferentemente billetes de baja denominación, como de 10 o 20 soles, para facilitar el pago.
Los únicos vehículos que cuentan con GPS o rastreo son aquellos afiliados a aplicaciones como Uber e InDriver. Con estas apps puedes ver en tiempo real cuándo llegará el taxi y seguir tu ruta, lo cual es muy útil por motivos de seguridad.